viernes, 22 de noviembre de 2013

GESTIÓN DE SISTEMA



ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA

-GESTIÓN DE USUARIOS EN MODO GRÁFICO:

WINDOWS

Panel de control:Le permite a los usuarios la manipulación y la visión de los ajustes y controles básicos del sistema. Sus aplicaciones son: Barra de tareas y menú inicio, centro de seguridad, Firewall de windows, actualizaciones automáticas, impresores y otro hardware, conexiones de red e internet, cuentas de usuario, quitar o añadir programas, opciones de fecha, hora e idioma, sonido, voy y equipo de audio, opciones de accesibilidad, rendimiento y mantenimiento, centro de seguridad y control de cuentas de usuario. 

DEBIAN GNU/LINUX

Synaptic: Es un programa informático utilizado para la gestión de paquetes de Debian, suele usar sistemas de paquetes .deb. Siempre aparece instalado por defecto en éste sistema.


UBUNTU

Centro de software: Es un programa que permite la instalación, búsqueda y desinstalación de los programas y que aplicaciones que no sea especificas de ubuntu también se puedan descargar.

Wine: Es una reimplantación libre de la API (http://es.wikipedia.org/wiki/API_de_Windows) de Windows, es decir, un proyecto que permite ejecutar programas de Windows desde otros sistemas.




-GESTIÓN DE USUARIO EN MODO TEXTO:

Las ordenes que da el sistema para la gestión de los usuarios mediante texto que nosotros utilizamos en el sistema Ubuntu son los siguientes (estos actúan mediante los comandos Bash):

Comando:               Uso:

Su                             Acceder como usuario.
ls                               Muestra el contenido de la carpeta que queramos.
cd                             Cambiar directorio.
clear                        Limpiar.
dpkg                        Desempaquetar un archivo.
-i                               Para instalar un archivo.

Modo texto vs modo gráfico
La clara diferencia entre este tipo de formas para instalar un programa es que los usuarios veteranos utilizan el modo texto que a simple vista puede llegar a ser mas complicado y los demás de los usuarios usan el modo gráfico siendo mas simple.

-INSTALACIÓN DE PROGRAMAS EN LINUX:

Un repositorio es el lugar de internet donde se encuentran los paquetes de archivos que queremos descargar, a ellos se accede a través de los gestores de paquetes. Cada distribución tiene sus repositorios oficiales donde se van actualizando los programas para que siempre aparezca la última opción de dicho paquete.


Sistema de paquetes debian

Todos los paquetes que se incluyen en la distribucion Debian son totalmente libres (de acuerdo con las Directrices de Software libre de Debian). Así permite tanto el acceso, uso y distribucion de los paquetes como el código completo.

Debian está formada por el contenido de la seccion Main. Pero también suelen usar otro tipo de secciones entre ellas:
 -Contrib: Los dueños les han dado la licencia libre pero dependen de programas que no tienen licencia libre.
-Non-Free: Los paquetes que lo componen tienen algunas condiciones que dificultan su uso o redistribución.


Instalación de programas en modo gráfico: Synaptic

Synaptic hace que podamos descargar e instalar programas de la red de una forma parecida a Apt pero en modo gráfico.
Para iniciar Synaptic: Aplicaciones->Configuración->Sistema->Synaptic (Gestor de paquetes).

Las principales acciones que realizamos con Synaptic son las siguientes:
-Recargar: Se actualiza la lista que contiene los programas y paquetes.
-Buscar: Sólo con poner el nombre o incluso una pequeña parte del mismo nos enseña donde está el programa dentro del sistema y las diferentes propiedades que contiene.
-Clic derecho sobre el programa: Aparece un menú con las diferentes opciones a realizar.
-Marcando los paquetes pulsar sobre aplicar: automaticamente synaptic se encarga de instalar o desinstalar y de descargar dichos archivos.

Instalación de programas en modo texto:Apt-get
A parte de la instalación de programas de modo gráfico también podemos realizar el mismo proceso a través de la terminal en modo texto. De esta forma podemos encontrarnos dos formas distintas: Aptitude y apt-get. En este apartado nos vamos a centrar mas en la instalación de la forma de Apt-get.




Accedemos a través del terminal a la carpeta descargas y una vez que estamos dentro ponemos apt-cache search y el tipo de aplicación que queremos tener.
Por ejemplo ponemos game como aparece en la imagen.








Al poner game obtenemos el listado de las aplicaciones que podemos tener y los componentes de las mismas.









Después simplemente con seguir la ruta de donde lo hemos guardado ya tenemos la aplicación disponible para su uso.









Ejemplos de instalación de ubuntu

Wine:
Un ejemplo de instalación con Wine es el siguiente, aquí hemos utilizado por ejemplo Qcad.exe, primero porcedemos a su descarga desde internet y una vez finalizada la descarga lo guardamos en una zona del ordenador con la intención de instalarlo al finalizar dicha descarga, una vez finalizada la instalación pasamos a abrir el programa y lo podremos utilizar ya en todo momento.


Centro de Software:




Accedemos al centro de software de ubuntu a través de la ventana de aplicaciones que tenemos en la pantalla.


Hacemos clic en la aplicación que deseemos descargar y le  clicamos en el botón de instalar y comenzara su descarga automaticamente.
Una vez que este descargado la aplicación simplemente vamos  a la carpeta donde ha sido guardado y podemos empezar a utilizarlo.
Repositorios .deb: Para poner un ejemplo de instalación en repositorios he usado el programa opera y realizado todo el proceso.





En esta imagen podemos ver que el programa Opera no esta en el sistema por lo cual debemos de instalarla correctamente.




A continuación accedemos a la terminal en la cual entramos en la carpeta descargas y después he iniciando la descarga de este programa.



Ya tenemos la aplicación instalada correctamente por ĺo que aparece en la carpeta bin, esta contiene todas las aplicaciones del sistema.

Por último hacemos un acceso directo a la aplicación y ya esta lista para su uso en la pantalla principal.


También hemos tenido que instalar un control ador remoto de escritorio, Teamviewer, siguiendo los mismos pasos que en el anterior proceso de instalación de Opera. En las siguientes imágenes se muestra el proceso de instalación:






martes, 12 de noviembre de 2013

SISTEMAS DE ARCHIVOS

SISTEMAS DE ARCHIVOS

Un sistema de archivos es la manera en la que se organizan los archivos en el disco.

-ARCHIVOS Y DIRECTORIOS:

-Definición:

Un archivo es un conjunto de bytes agrupados.

Un directorio es el lugar donde almacenamos los archivos.

La forma con la que se puede nombrar un archivo no tiene limite de caracteres y se pueden usar de todo tipo de separadores, pero es si no se puede poner "la"  delante del nombre porque pasaría a ser un indicador de la ruta de directorios. Aquellos archivos que lleven un punto al comienzo de su nombre son denominados archivos de punto y el SO los pone como ocultos. La forma mas común de buscar archivos es ir poniendo los nombres de los subdirectorios dividiéndolos con /, a esto se le denomina ruta de archivo y cada uno tiene el suyo propio.

Los directorios tienen información para llegar a los archivos reales. Esta información es guardada en la Tabla de Inodos, esta tabla se crea cuando se crea el sistema de archivos y tendrá toda la información.


-CONCEPTO DE EXTENSIÓN:

Se denomina extensión de archivo al conjunto de caracteres que acompañan el nombre de un archivo.

Su principal función es diferenciar los contenidos de los archivos para que el sistema operativo pueda ejecutar dicho archivo.

Algunos sistemas operativos utilizan la extensión de archivo para comprobar el formato.

Podemos encontrar varios tipos de extensión de archivos, estos son:

-De sistemas: Son aquellos archivos necesarios para que funcione el sistema operativo y los programas que contenga. Si estos son modificados puede afectar al funcionamiento del sistema operativo.

-De audio: Son los archivos que contengan cualquier tipo de sonido. Las diferentes extensiones realizan el trabajo de transformar un sonido real en digital.

-De vídeo: Contiene tanto las imágenes como los sonidos que las acompañan. Dependiendo del formato de comprensión a veces solo se nos permite escuchar el sonido pero no ver la imagen, para ello se debería de cambiar el formato del archivo.

-Comprimidos: Estos hacen que se pueda guardar gran cantidad de información ocupando muy poco espacio.

-De imágenes: Las imágenes dependiendo de la extensión que tengan poseen mayor o menor calidad. Los programas de edición gráfica utilizan su propio formato.

-De texto: En este grupo se diferencian dos tipos el texto plano que solo contiene letras y el enriquecido que contiene color, fuente, etc.

-De programa: La mayoría por no decir todos los programas tienen su propio formato para esos archivos que se crean o modifican en su interior.


-ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS EN LOS SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
Este almacenamiento depende del soporte y el medio de acceso al archivo.

Dependiendo del soporte pueden ser: 
   -Direccionables: Su capacidad esta dividida en fragmentos, estos tienen una dirección determinada.
      -No direccionables: La información se almacena según su creación.

Dependiendo del modo de acceso a los archivos encontramos estos tipos:
      -Acceso aleatorio: Se llega a un soporte sin necesidad de entrar en los otros.
      -Acceso secuencial: Ir de un soporte a otro hasta encontrar el que se necesita.
 


-OPERACIONES CON EL ARCHIVO DESDE EL ENTORNO GRÁFICO:

En linux el modo de navegar y realizar las operaciones en el entorno gráfico se realizan con Nautilus.

En windows se utiliza explorer para realizar todas las operaciones necesarias en el entorno grafico.



-NAVEGANDO CON NAUTILUS:

Se denomina nautilus al administrador de archivos usado por GNOME para su entorno de escritorio.

                                                           Crear carpetas
Para crear una carpeta con Nautilus se deben seguir los siguientes pasos:
-Seleccionar la carpeta donde se va a encontrar.
-Dar la orden de crear carpeta, esta se puede dar desde dos lugares distintos dependiendo de la rapidez con la que se quiera realizar (archivo-crear carpeta o clic derecho y darle a la opcion de crear carpeta)
-Darle un nombre a la carpeta y pulsar intro.

Copiar y mover archivos y carpetas

Para copiar una carpeta o archivo se realizan los siguientes pasos:

-Seleccionar el archivo o carpeta.
-Dar la orden de copiar.
-Seleccionar el destino de dicha carpeta o archivo.
-Por ultimo dar la orden de pegar.
Para mover un archivo o carpeta se realizan los mismo pasos que para copiar pero se cambia el copiar archivo por el cortar archivo.
Eliminar
Eliminar un archivo en Nautilus es mover a la papelera para esto simplemente seleccionas dicho archivo y le das la orden de mover a la papelera, siempre con la opción de recuperarlo.

Buscar
Para la búsqueda de un archivo o carpeta simplemente basta con acceder al menú principal y poner su nombre o la carpeta donde se encuentra y aparecerá. En caso de no saber el nombre o el lugar donde se encuentra con poner el formato también puede aparecer.
 Permisos de archivos
Cada archivo tiene unas propiedades y unos permiso diferentes, estos dependen de que el propietario de dicho archivo permita a un grupo determinado de personas o a cualquier persona sin tener privacidad, acceder a dicho archivo y realizar cualquier tarea con el. Todo depende del propietario y con esos archivos se podrá hacer todo lo que quiera el sin poder evitarlo.

-EL EDITOR GEDIT:

Es un editor de textos utilizado por los sistemas operativos GNU/Linux, Mac OS X y Microsoft Windows, se basa en dar un resultado simple y fácil para su utilización. Es el editor predeterminado para GNOME. Actúa como software libre.

Sus características mas llamativas que le diferencian de algunos otros editores de textos son:
-Coloreado de Sintaxis: muestra los textos en diferentes colores y tipografía según los términos.
-Editar archivos a través de GVFS: Soporta sistemas de archivos virtuales montados a través de sistemas de archivo en espacio de usuario.
-Corrector ortográfico para cualquier idioma.
-Sistema de plugins: añade características a la aplicación.


-COMPRESOR DE ARCHIVOS:

Es un programa que permite disminuir el tamaño a los archivos sin perder información.
Las formas mas comunes de comprimir un archivo es en zip, rar y pdf.

Para comprimir un archivo en zip se siguen los siguientes pasos:
 1-Botón derecho del ratón.
 2-Enviar a.
 3-Carpeta comprimida (en zip).

Para comprimir un archivo en rar realizamos el siguiente proceso:
 1-Botón derecho del ratón.
 2-Añadir a "compresores.rar ".

Para crear un archivo pdf haremos lo siguiente:
 1-Abrir el archivo y convertirlo a pdf.
 2-Menú archivo y seleccionamos imprimir.
 3-Elegir la impresora PDFCreator y aceptar.
 4-Aparece una ventana, en esta se puede modificar el nombre y otras propiedades y después le damos a guardar.
 5-Al guardar elegimos la ruta del donde queremos encontrar el archivo.

-CONSOLA:
Es un programa informático donde el ususario se comunica con el sistema operativo mediante ventanas, las cuales estan esperando órdenes del usuario.
-Enlace a lista de comandos:

www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CDoQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.escet.urjc.es%2F~emartin%2Fcurso0%2F2-ComandosDOS.pdf&ei=EfWBUobANIiu0QWs4oD4BQ&usg=AFQjCNHmPMoWMf-BGh4jU3lAWLrKi_Tr_A&sig2=nQuE8sZ71Ht6YJvZ52jgOA&bvm=bv.56146854,d.d2k

-Actividad 1. Lista y explica los comandos del vídeo:

Comando ls: Al poner ls se visualizan directamente todos los archivos y directorios que tenemos en la carpeta personal del ususario.

Comando cd: Para acceder a cualquier archivo que encontramos en esta carpeta ponemos cd y a continuación el nombre del lugar donde queremos entrar, si queremos retroceder de lugar se podría cd.. y con esto estaríamos donde empezamos.

Modificadores: Con solo poner man ls entramos en una especie de manual en el cual nos muestran las distintas formas de modificar. Los más importantes son los siguientes.
   -Si ponemos "ls -a" queremos dar la orden de que aparezcan todos los archivos incluso los ocultos, ya que si ponemos solo "ls" los ocultos no aparecerían.
    -Al poner "ls -l" usaremos el formato largo de lista.

Comando clear: Se usa para hacer la limpieza de la pantalla.

Comando mkdir: Su uso se basa en dar ordenes para crear carpetas nuevas.





 








.


jueves, 17 de octubre de 2013

SISTEMAS OPERATIVOS

El sistema operativo es el primer programa informático que empieza a funcionar al encender el ordenador, es la parte principal del software, sus funciones son:

-Coordinar el trabajo del ordenador: Maneja los recursos de hardware para que pueden funcionar todos los programas del ordenador, y así poder realizar mas de una tarea a la vez. Además de controlar todos los componentes del PC.

-Organizar la información: Realiza el trabajo de guardar los archivos que tengamos, tanto en el interior del ordenador como en memorias externas de todo tipo, para así poder acceder cuando queramos de forma fácil a dicha información.

-La interfaz de un ordenador: Nos referimos con interfaz a la forma que tiene sistema operativo de ofrecernos los datos que hay en el ordenador. La interfaz puede ser de distintas formas dependiendo de como percibamos la información, pueden ser, gráficas, por menús o consolas de comando.

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Los mas utilizados en la actualidad son:

-Windows: Es el sistema operativo creado por Microsoft, se introdujo para complementar a MS-DOS. Windows es un sistema operativo basado en ventanas. La primera versión se lanzó en 1985 y comenzó a utilizarse de forma generalizada gracias a su interfaz gráfica de usuario GUI. Las versiones mas recientes son Windows 8 para equipos de escritorio, Windows Server 2012 para los servidores y Windows Phone 8 para los móviles.

-Linux: Es un sistema operativo libre realizado por voluntarios de todo el mundo. Tiene multitarea (varias actividades a la vez), multiusuario (varios usuarios en el mismo ordenador), multiplataforma (se puede instalar en muchos dispositivos) y libre (cualquiera puede modificarlo, usarlo y distribuir)

-Mac: Es el sistema operativo creado por Apple, es conocido por su gran presentación al público al contar con una interfaz compuesta por la interacción del ratón con ventanas, iconos y menús. A partir de lanzar su versión 10 comenzó a basarse en Unix. Podemos diferenciar dos tipos de versiones:
- Mac OS Classic basada en el propio código Apple Computer.
- El sistema operativo Mac OS X desarrollada a partir de Mac OS Classic, basado a la vez en UNIX.


Android: Este sistema operativo esta basado en Linux, pero se inclina mas hacia dispositivos de pantalla táctil. El primer móvil que ha salido a la venta con este SO es el HTC Dream exactamente en el mes de octubre de 2008.



PROGRAMAS DE APLICACIONES

Son los programas que a través de los servicios básicos del sistema operativo son capaces de realizar un trabajo determinado, por lo tanto depende del SO siempre. Estos trabajos pueden ser como el tratamiento de texto, edición de imágenes, gestión de hojas de cálculo, gestión de contabilidad, etc. Estos programas son los más usados por los usuarios y solo pueden ser utilizados por los que lo crean. Algunos programas pueden realizar tareas mas amplias y variadas pero otros están programados para realizar una tarea específica.



Licencias de software: propietario y libre

Una licencia de software es el contrato que hay entre el titular de los derechos de distribución y el usuario para utilizar el software cumpliendo unos términos de la clausula. Hay dos tipos de software dependiendo de la licencia que tenga:

Software no libre o software propietario: Se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo con o sin modificaciones, o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido.

Software libre: Denominamos así al tipo de software en el cual el usuario una vez adquirido puede modificarlo, copiado y redistribuido libremente de varias formas. Suele estar disponible de forma gratuita o a bajo coste.
Aquí tenemos algunos de los ejemplos de ambos tipos de software:























SISTEMA OPERATIVO GNU LINUX


Se denomina GNU/LINUX a la combinación surgida entre un núcleo libre (Linux) y un sistema operativo (GNU), su código fuente puede ser modificado y distribuido libremente por cualquier persona bajo los términos de la GPL o de cualquier licencia de tipo libre.
Linux es el núcleo del sistema operativo pero a pesar de ello se utilizan las herramientas del proyecto GNU y con algunos entornos basados en GNOME.

 -HISTORIA:

El proyecto GNU fue iniciado en el año 1983 por Richard Stallman teniendo como objetivo desarrollar un sistema operativo completamente libre. En 1991 Linus Torvalds comenzó un trabajo para reemplazar a MINIX, del cual surgió LINUX.
Cuando Torvalds liberó la primera versión de LINUX el proyecto GNU ya estaba trabajando en la creación de herramientas para mejorar el funcionamiento del sistema operativo, tenían en mente la creación de un propio núcleo pero hasta que lo consiguiesen utilizaron Linux para así poder seguir con el desarrollo de GNU y entonces fue así como el núcleo creado por Torvalds pasó a ser una pieza fundamental en el proyecto.
El proyecto cada vez se va haciendo mayor con la colaboración de un grupo mayor de personas. En abril de 1992 se produce el lanzamiento de la nueva versión de Linux la cual es capaz de ejecutar X-Window. En abril de 1994 se crea la primera versión completa de Linux, la 1.0, a partir de este momento surgen actualizaciones, mejoras y nuevas versiones.

-DISTRIBUCIONES:

Las distribuciones de GNU/Linux unicamente distribuyen software libres, no aceotan programas que no sean totalmente libres. Las principales distribuciones de GNU/LINUX son las siguientes:

-Blag.
-Dragora.                                           
-Dynebolic.
-gNewSense
-Musix.
-Parabola.
- Trisquel.
-Ututo XS
-Debian.
-Fedora.
-Gentoo Linux.
-OpenSUSE
-Ubuntu.
-Android.



-SUSE: Es una de las distribuciones de Linux, es una de las mas sencillas de insalar y administrar. Caracteristicas: Incluye un programa único de instalación y administración llamado YaST2 que permite realizar actualizaciones, configurar la red y el conrtafuegos, administrar a los usuarios, y muchas más opciones todas ellas integradas en una sola interfaz amigable. Además incluye varios escritorios, entre ellos los más conocidos que son KDE y Gnome, siendo el primero el escritorio por omisión. La distribución incorpora las herramientas necesarias para redistribuir el espacio del disco duro permitiendo así la coexistencia con otros sistemas operativos existentes en el mismo.

-UBUNTU: Es un sistema operativo basado en Linux y que se redistribuye como software libre y gratuito.
Caracteristicas: Basada en la distribución Debian. Disponible en 4 arquitecturas: Intel x86, AMD64, SPARC. Los desarrolladores de Ubuntu se basan en gran medida en el trabajo de las comunidades de Debian y GNOME. El entorno de escritorio oficial es Gnome y se sincronizan con sus liberaciones. El navegador web oficial es Mozilla Firefox. El navegador web oficial es Mozilla Firefox...etc.

-FEDORA: esta distribución se caracteriza por ser un sistema estable, es mantenida gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías.

-ESTRUCTURA GENÉRICA:

La estructura de GNU/Linux está formada por un núcleo que es Linux y una serie de programas/aplicaciones que se dividen en cuatro tipos y que forman la GNU como indica la imagen. Tenemos la parte de users que esta formado por programas que sirven para facilitar la interacción del usuario con el S.O. de forma gráfica. La parte de system administrators nos permite controlar de manera interna y mediante texto la estructura de Linux, para acceder a ella necesitas tener un código. Para poder navegar por la red nuestro sistema operativo también lo forman las webmasters (programas y navegadores que permiten al usuario navegar por la red). Por último, programmers, está formada por el resto de aplicaciones del sistema operativo.



-ENTORNO DE CONSOLA DE TEXTO:

La consola de texto es el terminal en el que podemos introducir comandos de línea para que sean ejecutados uno a uno. El uso del terminal de texto es muy amplio, abarca tareas simples y frecuentes. Normalmente cualquier aplicación del menú se puede lanzar a la consola de texto pero al revés a veces no es posible.


-ENTORNO GRÁFICO:

GNU/Linux puede realizar todo su funcionamiento tanto con el entorno gráfico como en modo consola. La interfaz gráfica inclina su uso hacía los usuarios finales de hogar y empresariales. En Linux te dan la opción de poder usar varios tipos de entorno gráfico los cuales se eligen en función del trabajo que quieres realizar. Los mas utilizados son: GNOME, KDE y XFEC.

-GESTORES DE VENTANAS Y ENTORNOS:

Los gestores de ventana son aquellos que permiten que el ordenador nos muestre los archivos a través de una interfaz gráfica de forma sencilla. En linux se puede elegir el gestor que mas se adapte a lo que buscamos.
Metacity es el gestor de ventanas que se utiliza actualmente en Gnome, es una interfaz sencilla. Antes Gnome utilizaba otros gestores mas configurables pero opto por una interfaz mas fácil de usar. Se utiliza cantidad de distribuciones.
Mutter es el nuevo gestor de ventanas usado por Gnome.
Kwin es el administrador de ventanas de KDE, es el más complejo que el anterior con muchos aspectos visuales configurables y muchos temas disponibles.
XFWM es el gestor de XFCE la mayoría de sus menús utilidades y opciones pueden realizarse con el ratón.
Un interfaz de usuario más complejo que el anterior, con muchos aspectos visuales configurables y gran cantidad de temas disponibles.

Más información en: http://www.emezeta.com/articulos/21-gestores-ventanas-gnu-linux
Un interfaz de usuario más complejo que el anterior, con muchos aspectos visuales configurables y gran cantidad de temas disponibles.

Más información en: http://www.emezeta.com/articulos/21-gestores-ventanas-gnu-linu
Enlightenment es un gestor de ventanas muy ligero, el sistema se propone no recargarse innecesariamente.
Blackbox es minimalista, su objetivo es aprovechar al máximo los recursos del sistema.
Estos y un gran número mas de sistemas son los que forman los gestores de ventana en GNU/Linux.

-ENTORNO GNOME. Entorno de trabajo del usuario:

Es un entorno de escritorio de desarrollo para sistemas operativos GNU/Linux, Unix, etc, es totalmente un software libre. Forma parte oficial del proyecto de GNU, se formo como alternativa a KDE.
El proyecto tiene un gestor de ventana  intuitivo y atractivo y una olataforma para crear aplicaciones, éste se basa en la simplicidad, la utilidad y el énfasis, pero también busca otros objetivos como:
   -Libertad para la creación de un entorno de escritorio totalmente libre con acceso a su código fuente.
   -La certeza de tener accesibilidad por parte de cualquier persona.
   -Cantidad de idiomas para poder ser entendido.
   -Ciclo de regularidad y comunidad disciplinaria.

-El escritorio. Menú principal. Aplicaciones

NAUTILUS: Es el administrador de archivos del entorno de gnome. Las características son:
-Permite navegar a tus archivos locales, así como protocolo, carpetas compartidas y servidores.
-Permite la visión de los archivos en sus iconos como el texto plano, imágenes...etc.
-Contiene marcadores, notas y scripts para modificar archivos.
-Detecta la modificación en tiempo real de archivos.
-Permite la visión espacial de archivos a partir de la versión 2.6.
-Navegaciones por pestañas a partir de 2.3.

TERMINAL: Podemos encontrar esta definición en la pregunta de Consola de texto citada anteriormente.

GEDIT: Es un editor de textos compatible para sistemas como GNU/Linux, Mac OS X  Microsoft Windows, es fácil y simple para su uso. Contiene herramientas para editar el código de fuente y textos estructurados. Es el editor predeterminado de GNOME, es un software libre.
A parte de tener los requisitos que contienen todos los editores de textos, este contiene coloreado de sintaxis para varios lenguajes; pestañas en su interfaz para editar varios archivos a la vez y también un corrector de ortografía, además tiene mas componentes para descargar.

-PROGRAMAS DE APLICACIONES:
Es una clase de software que facilita al usuario la realización de un determinado trabajo. En especial voy a centrarme en unos determinados programas, que son:
WINE: Es una versión compatible de la interfaz de programación de aplicaciones para sistemas operativos de Unix y la ejecución para programas de MS-DOS y algunas versione de windows. Las caracteristicas son:
-Compatibilidad binaria: 
  Sporte para llamadas de Windows.
  Codigo x86 de 64, 32 y 16 bits.
  Amplias bibliotecas para programas.
  Capacidad avanzada de trunking (sistema de radiocomunicación).
  Posibilidad de añadirle bibliotecas de enlace dinámico.
  Diseño de ingenieria inversa.
  Ejecución bajo QEMU y no Intel.
-Gráficos:
  Puede dibujar en entornos gráficos.
  Soporte total de GDI y parcial GDI32.
  Puede utilizar impresoras para sistemas Microsoft de 16 bits.
  Intefaz interna de impresion PostScript.
  Capacidad de meta-archivo.





LIBRE OFFICE: Es libre y de codigo abierto. Cuenta con un procesador de texto, un editor de hojas de calculo, un gestor de presentaciones, un gestor de base de datos, un editor de gráficos vectoriales  y un editor de formulas matemáticas. Est diseñado para tener compatibilidad con los principales sistemas operativos.
A parte de tener los documentos en un formato estandar, permite exportar e importar los documentos en varios formatos.

FIREFOX: Es un navegador de web libre y con codigo abierto coordinado por la Corporación Mozila. Entre sus cracteristicas destacan su navegación por pestañas y su autocorreccion en la busqueda, a la vez que una busqueda progresiva, marcadores dinamicos, administrador de descargas, etc. Otra ventaja es que se puede instalar tanto con acceso a una red o sin el.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Hardware

HARDWARE Y SOFTWARE


En un ordenador podemos distinguir dos grandes partes: Hardware y Software.
El HARDWARE lo componen todos aquellos aparatos que vemos a simple vista en un ordenador.
El SOFTWARE esta formado por toda la información y los datos que tiene un ordenador en su interior.

Componentes del Hardware: los principales son la torre y los periféricos. En la torre podremos encontrar todos los componentes que hacen que el ordenador funcione bien y tenga los datos que queremos y necesitamos (entre ellos el más importante es el microprocesador) y el grupo de los periféricos formado por todos los componentes que se conectan desde el exterior a través de puertos con la torre para poder dales uso (ratón, teclado, monitor, impresora, etc).


Componentes de Software: Sobre todo esta compuesto por los programas y los datos. Los programas hacen que podamos realizar distintos tipos de trabajos en el mismo ordenador, los ordenadores utilizan los datos para poder realizar estas operaciones.


TIPOS DE ORDENADORES
Ordenador personal: Suelen ser ordenadores pequeños y utilizados para un uso más personal debido a que suelen tener pocas prestaciones de servicio. Dependiendo del tamaño, almacenamiento y apariencia podemos encontrar varios tipos como:

-Ordenador de sobremesa: Son los mas usados en casa o en oficinas, suelen estar fijos en un sitio determinado y tienen mucho almacenamiento.


-Ordenador portátil: Tienen un tamaño pequeño, como su nombre indica se pueden transportar y llevan los periféricos incluidos.

-Tablet PC: Tienen cierto parecido a los ordenadores portatiles con la simple diferencia de que la pantalla es tactil y no necesita periféricos.


-Ordenador de bolsillo: Suelen ser usados como agendas y organizadores para la empresas.


 -Ordenador de salón: Se conectan con la televisión, equipos de música etc, para la visualización y audición de musica, fotos y vídeos. Es manejado a través de un mando o un teclado.


Mainframes: Ordenadores centrales  de tamaño medio y mucha capacidad de almacenamiento, a los cuales se pueden conectar mas de un usuario a la vez.

Superordenadores: Tienen capacidad de información muy grande, ocupan un espacio amplio ya que están compuestos por varias maquinas conectadas entre si, se dedican a tareas que con otros ordenadores no se podrían realizar con rapidez y durarían mucho tiempo los procesos. Son muy caros y solo están al alcancede los grandes cuerpo militares y los mejores centros de investigación.





GRANDES COMPONENTES DE UN ORDENADOR 


Fuente de alimentación: La fuente de alimentación de los ordenadores esta situada en el interior de la torre en concreto en la parte posterior. Contiene diversas salidas de corriente continua con diferentes valores de tensión, también dispone de conectores para alimentar a la placa base, discos duros, CD y DVD, disquetera y ventiladores. Debido al gran trabajo que realiza en el interior del ordenador posee un ventilador que coge aire frío y lo introduce en su interior y así no coja altas temperaturas.
Placa base: Es uno de los principales componentes de un ordenador. Es una placa de plástico que contiene un circuito en su superficie, a este van conectados todos los elementos del ordenador. La placa base tiene dos funciones:
Servir de soporte, algunos componentes están soldados o sujetos a ella sirviéndolos de apoyo.
Permitir la comunicación ente los diferentes componentes del ordenador, en sus superficie se encuentran cables de cobre por los que circula toda la información o gran parte de ella, toda la información que procesa el ordenador pasa por la placa base.


El microprocesador: Es un circuito integrado que hace la función de cerebro en el ordenador. Es el chip más potente que contienen los ordenadores, contienen millones transistores que le permiten manejar toda la información y hacer cálculos con gran rapidez. Tiene la función de recibir la información de los periféricos de entrada y enviársela a los periféricos de salida. Está recubierto de una cápsula cerámica y contiene un montón de pines a través de los cuales se conecta al resto de los componentes.
El microprocesador se coloca en la placa base en un zócalo específico para el, en el cual se cambiaría fácilmente en caso de necesidad. La comunicación con el resto de los componentes se realiza a través de la placa base. Por la cantidad tan grande de transitores que tiene en funcionamiento se calienta con rapidez por lo cual posee un ventilador para que este calentamiento se reduzca.

La memoria RAM: La memoria RAM se utiliza para almacenar toda la información que se utiliza en el funcionamiento del microprocesador. El contenido de la memoria RAM se actualiza constantemente, se puede considerar una memoria volátil. Está formada por varios circuitos integrados que están soldados en una placa de plástico. Se coloca en la placa base, en un zócalo llamado ranura de memoria.
El disco duro:Es el fichero que utilizamos para guardar los programas y la información de forma fija sin que se borre o desaparezca al apagar el ordenador. El disco duro se puede denominar con una letra C, a veces aparece dividido en varios módulos cada uno recibe el nombre con una letra mayúscula (D, E...). Normalmente se encuentra fijo en el interior del ordenador junto a la placa base aunque algunos ordenadores lo tienen extraíble, últimamente se está dando el uso de discos duros externos, los cuales no sustituyen al interno del ordenador si no que son utilizados para realizar copias de seguridad y moverlos de un lado a otro. 
Es una caja metálica que contiene discos de aluminio que giran con la ayuda de un motor eléctrico, justo encima podemos encontrar una serie de película magnética. El cabezal de lectura y escritura graba la información en la superficie magnética.
-Capacidad: Es la cantidad de información que pueden almacenar los diferentes dispositivos de memoria. La capacidad de los discos duros siguen aumentando.
-Velocidad de acceso: Es el tiempo que tarda en recuperar la información anteriormente guardada. EL disco duro es el dispositivo más rápido haciendo ese trabajo.
Dispositivos de memoria óptica: En algunas ocasiones no solo utilizamos los discos duros si no que grabamos información en memorias extraíbles, en este caso son los distintos tipos de CD y DVD. Se diferencian 3 tipos según el uso que le podamos dar:
-Únicamente de lectura: CD-ROM y DVD-ROM.
-Grabable de una sola vez: CD-R, DVD-R y DVD+R.
-Regrabable varias veces: CD-RW, DVD-RW y DVD+RW.
Para leer la información que contienen basta con entrar el CD o DVD en el lector del ordenador. Los datos almacenados en una memoria óptica quedan guardados de forma permanente.
Seutiliza la luz de un rayo láser para grabar o leer el contenido de un cd, los datos quedan en forma de hoyos microscópicos en caso de los dvd son más pequeños y estás más juntos.
-Capacidad: Varía en función del soporte.
-Velocidad de acceso: Más lenta que los discos duros y mas rápida que los disquetes.
Los puertos: Son conexiones eléctricas que permiten que el microprocesador y los periféricos se comuniquen entre ellos. En los ordenadores de mesa se sitúan la gran mayoría de los puertos en la parte trasera de la torre. Los tipos de puerto mas usados son:
-Puerto PS2: Es el más utilizado para conectar el ratón y el teclado.
-Puerto paralelo: Se utiliza para conectar las impresoras, pero se está dejando de usar.
-Puerto serie: También se esta dejando de usar, suele conectar ratones, modens, teclados y otros periféricos.
-Puerto USB: Es uno de los más utilizados actualmente, permite conectar la gran mayoría de los periféricos.
-Puertos para sonido: Se conectan altavoces, auriculares, micrófonos y altavoces externos.
-Puerto VGA: Conecta el monitor.
-Puerto de red o puerto de Ethernet: Se utiliza para conseguir una conexión a internet.

Periféricos: Los perifericos son la parte física del ordenador que podemos ver a simple vista. Dentro de este grupo podemos encontrar varios tipos:

-De entrada. Los más conocidos son:
TECLADO
Nos permite entrar datos en el ordenador de forma escrita.

RATÓN
Permite interactuar con el ordenador señalando y activando zonas de pantalla.

ESCÁNER
Sirve para insertar en el ordenador textos e imágenes que están en un papel.

WEBCAM
Capta imágenes y las introduce en el ordenador.
 Se utiliza para videoconferencias y vigilar.

MICRÓFONO
Capta el sonido y lo transforma en una señal eléctrica.
Se utilizan para realizar una llamada, dictar a un procesador etc.

TABLETA DIGITALIZADORA
Se utiliza para dibujar directamente en el ordenador o retocar imágenes.

LECTOR DE CÓDIGOS DE BARRA
Su uso se limita a tiendas o supermercados para leer el código de barras que aparece en los productos y determinar el precio.

-De salida: son aquellos que permiten enviar información del interior del ordenador hacia fuera, los más comunes son:

MONITOR
Permite al ordenador procesar la información que tiene en su interior para que se reciba en forma de imagen.
IMPRESORA
Pasa los datos a papel.
ALTAVOCES
Transforma en sonido las señales eléctricas que vienen del ordenador.

TRAZADOR O PLOTTER
Imprime planos e imágenes de gran tamaño. 
No son muy usuales en casa si no que su uso se basa en oficinas.

-De entrada y salida: Pueden captar información del interior del ordenador y extraerla como introducirla. Los mas comunes son:

DISCO DURO
 Almacena los datos que necesita el ordenador para realizar sus funciones y suministrarlas cuando es necesario.

LECTOR-GRABADOR
Permite grabar información en un soporte óptico y hacer que el ordenador lea la que ya hay en el interior de ese soporte.

MEMORIA USB
Se utiliza para grabar información y pasarla a otros ordenadores.

MÓDEM
Su uso se basa en hacer que el ordenador se conecte a internet.

PANTALLA TÁCTIL
Permite introducir datos en el ordenador pulsando directamente sobre ellos.


Ranuras y tarjetas de expansión: Las ranuras de expansión son circuitos impresos de tamaño pequeño y poco complejos. Se instala en el ordenador para aumentar la funcionalidad. Las tarjetas de expansión se conectan en la placa base en unas ranuras llamadas ranuras de expansión. Las tarjetas de expansión más utilizadas son:
-Tarjeta de vídeo o gráfica: Transforma la información en una señal que puede interpretar el monitor para formar imágenes.
-Tarjeta de sonido: Traduce el sonido digital del ordenador en una señal analógica que vaa un altavoz o auricular para convertirse en sonido.
-Tarjeta de ampliación de puertos USB: Aumenta el número de puertos USB del ordenador.
-Tarjeta de red o tarjeta Ethernet: Permite conectar un PC a una red de ordenadores, también para conectarlo a una red de internet.
 

PORTÁTILES: Estudio de mercado

Análisis de un ordenador antes de su adquisición:

-El procesador: Los procesadores mas recomendados son Intel y ADM, entre estos dos el que menos consumo produce y tiene mas capacidad es el Intel ganando asñi mucha popularidad, la ventaja de ADM es su precio que es notablemente mas económico que el de Intel. Si se opta por la compra de un ordenador que lleve Intel la recomendación es la gama i3, i5 e i7, dependiendo del uso que le queramos dar. Si queremos rebajar el precio optaremos por Intel Pentium B o la serie E1 de ADM.

-Memoria RAM: Casi todos los modelos actuales contienen una memoria RAM de 4 gigas, este no es un gran problema porque a todos se les puede añadir una ampliación de memoria.

-Tarjeta gráfica: La decisión del chip gráfico estará totalmente condicionada al uso que le vayamos a dar al portátil. Los procesadores de Intel incorporan chips gráficos que cubrirán nuestras necesidades básicas. Las tarjetas gráficas Intel HD 3000 y HD 4000. Si necesitamos más potencia gráfica, podemos optar por la Nvidia 610M o 630M y la AMD HD7670M. 

-Disco duro: La capacidad del disco duro vendrá determinada por los programas y ficheros que vayamos a almacenar en el portátil. Lo mínimo exigible son 500 gigas, espacio más que suficiente para un uso moderado. También podemos optar por discos duros de 1 Tb. En caso de necesitar velocidad, la alternativa son los discos SSD, que son mucho más rápidos. 

-Placa base: Debe tener los elementos necesarios para poder optar a futuras actualizaciones, también hay que tener en cuenta que admita memoria RAM DDR, varios USB, que tenga puertos de Serial-ATA, conectores Fierewire, soporte AGP 8x ( para tarjetas gráficas) y que sean dependientes del microprocesador (ADM/Intel).

-Frecuencia del reloj: Resume la velocidad con la que trabaja el ordenador. Las actuales son muy veloces y se miden en GHz/MHz, los mejores fabricantes son Intel y ADM.

-Caché: Es una memoria especial que poseen los ordenadores, funciona de forma similar a la memoria RAM pero es de menor tamaño y mas accesible. Es usado por la unidad central de procesamiento para reducir el tiempo de acceso a documentos que se encuentran en la memoria RAM y utilizamos habitualmente. Se mide en KiB.

COMPRA DE COSTE BARATO


DELL LATITUDE C840 por 99




Características del sistema
Procesadores Intel® PIV™
• 1.8 Ghz
Memoria
Tipo de memoria 256 MB DDR
Almacenamiento de datos
Unidades internas IDE de 40 GB (4200 rpm)
Unidad óptica DVD
Gráficos
Pantalla 14"
Gráficos GFORCE 32 MB.
Características de expansión
Puertos 1 Serie
1 Moden
2 salida de auriculares
1 entrada de micrófono
2 USB.
1 TV S-Video
1 PCMCIA
Dispositivos de entrada
Dispositivo marcador táctil TouchPad
Teclado TECLADO ESPAÑOL.
Comunicaciones
Interfaz de red LAN Ethernet


EL MEJOR ORDENADOR

MacBook Pro Retina por 2.829

Características del sistema   
                                        Intel Core i7
Procesadores               4 núcleos a 2,3 GHz
                                        6MB de caché
                                        Tecnología Turbo Boost 3,3 GHz


Memoria                       512 GB

Disco duro                    1 TB

Pantalla                         15´´

Gráficos                         GeForce GT 650M de NVIDIA
                 
                                        Thunderbolt
                                        HDMI
                                        USB 3
                                        USB 2
Puertos                          MagSafe
                                        Gigabit Ethernet
                                        FireWire 800
                                        Tarjeta SDXC
                                        Entrada y salida de audio


Dispositivo táctil           trackpad Multi-Touch

Tecnología inalámbrica de 802.11n

Cámara                          vídeo llamada a 720p HD